Si alguna vez has apagado la alarma del despertador o has llegado tarde a tu trabajo, entonces sabes que empezar tu día con un fracaso puede disminuir tu optimismo y afectar tu productividad. Levantarse temprano te permite iniciar tu día con el pie derecho y establecer un tono positivo para que tengas un día feliz y productivo; y esto es aún más importante cuando trabajas en casa.
La verdad es que trabajar desde la comodidad de tu hogar ¡es increíble!, tiene muchas ventajas pero también algunas distracciones, así que hoy quiero compartir contigo algunas estrategias que me han ayudado a mantenerme enfocada y ser más productiva cuando trabajo en casa.
Escribe tu objetivo
Este es el paso más importante, ya que te ayudará a saber que es lo que quieres y a hacer un plan para conseguirlo. Cada mañana que despertamos es una oportunidad que tenemos para hacer las cosas de una manera diferente, para hacer esas pequeñas cosas que nos ayudarán a cumplir nuestro objetivo. Así que es importante que hagas una lista de lo que quieres hacer a corto, mediano o largo plazo y cada mañana realiza una pequeña tarea que te acerque a lo que tu quieres.
Por ejemplo si quieres bajar de peso, proponte ir al gimnasio 40 minutos; si quieres pasar un examen, estudia 1O minutos al día; o si necesitas realizar un nuevo proyecto en tu negocio, trabaja en ello todos los días. Por eso es importante que delimites tu objetivo, así podrás dividir las pequeñas tareas de acuerdo al tiempo que tienes, porque si dejas todo al último momento lo vas a hacer mal y ni lo vas a disfrutar. Así que comienza a realizar los pequeños pasos que te llevaran al éxito.
Fija una rutina
Antes de empezar a trabajar es importante que establezcas un horario para levantarte y hacer todas tus cosas. Fija un horario para despertarte, desayunar, ejercitarte y trabajar, porque sino tienes un horario definido comenzarás postergar cosas, desorganizarte y es ahí cuando viene la frustración porque te das cuenta que no eres productivo.
Haz la cama
Yo sé que puede sonar muy trivial pero es importante que desde la mañana comencemos a hacer nuestros deberes y no acumulemos pequeñas tareas a lo largo del día. Porque lo más seguro es que si no lo haces cuando te levantas tengas que hacerlo más tarde, lo cual te desviara de todas las cosas que tienes que hacer en el día y te generará distracciones. Y no solo se trata de tu cama, acomoda lo que uses, trastes sucios, ropa, cama, etc.
Arréglate
Esto es indispensable si eres de las personas que se queda a trabajar en casa. Yo ya llevo tiempo trabajando en casa y la verdad es que me encanta. Pero cuando empece a hacerlo yo tenía un concepto totalmente diferente y la verdad es que no me fue bien, porque no era constante en mi trabajo, me distraía por cualquier cosa, me levantaba tarde y lo más importante, ¡jamás me arreglaba!.
Bueno …tal vez no sea lo más importante pero creo que es un punto clave para mejorar nuestro rendimiento cuando trabajamos en casa. Porque es normal que cuando trabajamos en casa o tenemos un día libre pasamos todo el día en pijama y más allá de la higiene ya que es ropa que llevamos puesta una noche anterior, es importante cambiarnos porque es una manera de decirle a nuestro cuerpo que nuestro día ya empezó y tenemos que hacer algo. Además cuando te arreglas aunque no salgas de casa te sientes más motivada y con energía para realizar todas tus actividades.
Designa un espacio de trabajo
Seguramente la idea de trabajar en tu cama, cocina o en la sala de tu casa te agrada bastante y la verdad es que en un principio a mi también. Yo solía trabajar en cualquier rincón de mi casa pero me di cuenta que no funcionaba ya que me encontraba con muchas distracciones, mi material de trabajo siempre estaba disperso y mi productividad disminuyo bastante.
En la actualidad tengo designado un espacio en mi casa para trabajar y eso me ha mantenido super enfocada, porque todo lo que necesito esta organizado y en el lugar adecuado. El objetivo es encontrar un área en dónde te sientas cómodo y convertir ese pequeño espacio en tu oficina, para que cuando entres a esa área automáticamente tu mente se programe y sepa que es el momento de empezar a trabajar.
Desconéctate de las redes sociales
Si, desconéctate al menos durante las primeras 2 horas del día. Yo sé que hay veces es necesario hacerlo por la escuela o trabajo pero aceptémoslo, el 90% de las veces no es así. Cuándo yo iba a la Universidad solía checar Facebook o el correo electrónico por las mañanas porque en ocasiones el profesor no iba escuela y nos avisaba por ahí; y la verdad es que que tenía que hacerlo porque mi escuela estaba a 1 hora y media de mi casa y varias veces llegué a la clase y no había nadie así que siempre lo hacía. Pero cuando salí de vacaciones seguí con ese hábito de checar las notificaciones y realmente ya no tenía que hacerlo pero se volvió una costumbre, de hecho era lo primero que hacía al levantarme y me di cuenta que eso me quitaba muchísimo tiempo.
Muchos de nosotros tratamos de checar las notificaciones en 5 min y cuando menos nos damos cuenta ya paso 1 hora. Así que no te engañes, no es necesario que revises tus correos o redes sociales al levantarte, porque esa hora que destinamos a checar nuestra bandeja de entrada, Facebook o Instagram es tiempo que podemos estar invirtiendo en algo más importante como en estudiar, desarrollar un proyecto o alguna otra actividad que necesite un poco más de concentración. Así que aprovecha las primeras horas de la mañana que son tranquilas y que tu mente esta despejada para trabajar en lo que tu quieres.
Comienza con lo más difícil
Si ya desayunaste e hiciste ejercicio es momento de empezar tu día. Aprovecha toda esa energía y claridad que tienes para realizar tus tareas más difíciles y/o más pesadas. Algo muy importante es que tengas super claros tus objetivos y que no confundas un proyecto con una tarea, y es justo por esta confusión que mucha gente se estresa y dejas las cosas a medias, porque cada día que se levantan ven en frente suyo una montaña enorme y terminan tirando la toalla porque no saben ni por dónde empezar.
Un proyecto puede ser aplicar a una convocatoria para un capital semilla para tu empresa, y por más que intentes no podrás redactar el escrito en un día, tienes que enfocarte y separar tu proyecto en pequeñas actividades, cómo estudiar la competencia, redactar la introducción, fijar un presupuesto, etc.
Y cuando al final del día acabes esas pequeñas tareas te sentirás motivado porque cumpliste tu objetivo, si aprendes a desglosar tu proyecto en pequeñas tareas tu productividad aumentara bastante. Así que una vez que tengas establecidas tus tareas empieza por las más pesadas o las que impliquen un poco más de esfuerzo y concentración.
Tomate un descanso
Es importante que nos fijemos pequeños descansos a lo largo del día, la duración y la cantidad va a depender de cada tarea. Por ejemplo en mi caso yo me levanto a las 5:00 a.m., voy al gym, desayuno y alrededor de las 9: 00 a.m. comienzo a trabajar en mis proyectos y justo antes del almuerzo me tomo un descanso para tener una siesta, leer, tejer, salir al jardín, saludar a mi sobrina o cualquier otra actividad que no este relacionada con mi trabajo o con dispositivo electrónico.
Estar todo el día trabajando y mantenerte motivado es complicado pero es un equilibrio que se puede lograr si sabes como hacerlo, por eso es importante que te des un respiro para refrescar tus ideas, estirar las piernas o simplemente para estar con las personas que tu quieres porque esas son las ventajas de trabajar en casa así que aprovéchalas.
¿Tienes alguna otra estrategia para trabajar en casa? Compártela con la comunidad ♥
Excelente post! Muchas gracias Ame
Hola Daphne, muchas gracias me alegra que te haya gustado. Un abrazo