¿Tik Tok para negocios? ¿Cómo es eso?

Bueno pues debido a todo lo que ha pasado hoy en día todo mundo quiere emprender en Internet y si bien existen muchas maneras de hacerlo, la forma que más me gusta a mi es construir tu negocio a través de tu marca personal. Y para poder ganar relevancia en tu nicho es vital que la gente te conozca y tengas una audiencia accionable, es decir, una audiencia activa. 

Y para lograrlo es importante crear contenido que aporte valor y te destaque de tu competencia. Pero, ¿cómo destacarte de tu competencia con tanto contenido allá afuera? Bien, pues de eso se trata este post. De como Tik Tok puede ayudarte a impulsar tu negocio en línea. A diferencia de otras redes sociales como YouTube o Instagram en Tik Tok hay muy poca competencia, por lo que es relativamente fácil volverse viral y lo más importante, construir una audiencia.

Pero espera Ame… ¿no se supone que Tik Tok es una app para niños y adolescentes?  Pues si, o bueno al menos esa era la audiencia objetivo en un principio pero actualmente eso ha cambiado, ya que hay creadores digitales prácticamente de cualquier nicho.

Y eso lo sé porque pase el TODO, si, todo el fin de semana estudiando la plataforma. Así que me pareció una buena idea escribir este post y compartir con ustedes 7 tips que les ayudaran a impulsar su negocio en línea con Tik Tok.

 

Define tu objetivo 

El primer paso es definir tu objetivo. Si lo sé, suena muy obvio, ¿cierto? Pero la realidad es que la mayoría de los creadores de contenido olvidan esta parte. Si realmente quieres usar Tik Tok para tu negocio o empresa es importante que antes de empezar pienses cual es el resultado final que quieres lograr.

  • ¿Quieres que compren tus productos?
  • ¿Dirigir tráfico a otras redes sociales?
  • ¿Atraer clientes a tu negocio local?
  • ¿Recomendar productos o servicios de una red de mercadeo?

Por ejemplo, digamos que tienes un pequeño restaurante por lo cual tu objetivo es atraer clientes a tu negocio local. En este escenario lo que más te conviene es hacer publicidad en Tik Tok y no tanto crear contenido. Ya que el contenido sólo te ayudará a tener Brand Awareness ó reconocimiento de marca, es decir, te ayudará a darte a conocer, es todo.

Así que las probabilidades de que alguien vaya a tu restaurante se reducen drasticamente, ya que el contenido que estarás creando no será segmentado sino global. Por otro lado, si tu negocio es online puedes crear contenido o bien hacer publicidad. Todo depende de tu nicho y por supuesto del objetivo de tu negocio.

 

Estudia a tu audiencia

El segundo paso es estudiar a tu audiencia. Si, tal vez esta parte ya la tienes bien clara y conoces perfectamente a tu audiencia en YouTube, Instagram o en tu blog. Pero, ¿conoces a tu audiencia en Tik Tok?

Una de las ventajas que tenemos nosotros los marketers o emprendedores digitales es que como la mayoría de los creadores en Tik Tok oscilan entre los 16 y 25 años, eso nos da ventaja a nosotros para poder posicionarnos más rápido. 

Pero, ¿cómo es eso?  Bueno como lo mencione previamente Tik Tok era considerada una app para pasar el rato y no como una red social para profesionistas o empresas. Por lo que la mayoría de los creadores de contenido que existen en Tik Tok están enfocados a una audiencia joven, que simplemente busca entretenerse. 

Obviamente eso ha cambiado en los últimos meses, ya que cada vez son más las personas adultas que han volteado a ver Tik Tok como una forma de entretenerse y educarse sobre cierto tema. Y la mayoría de los adultos son consumidores de contenido y no creadores. Así que si eres un networker, emprendedor digital o tienes un negocio, prácticamente tienes la cancha para ti solo para que te posiciones donde tú quieras.

Bien pero si ya conoces a tu audiencia, ¿cómo puedes saber que tipo de contenido es el que consumen en Tik Tok? Desafortunadamente no existe ningún programa para saber cuales son las keywords o palabras clave mas buscadas pero existen los hashtags. 

Lo que puedes hacer es buscar algún hashtag que usualmente usas en Instagram o bien alguno que tenga relación con tu negocio y ver cuántas visualizaciones tiene. Hacer esto no sólo te ayudará a saber que esta en tendencia referente a tu nicho sino a ver el tipo de contenido que esta creando tu competencia, que es el punto número tres. 

 

Estudia a tu competencia

Estudiar a tu competencia es uno de los puntos más importantes ya que te ayudará a saber como diferenciarte en Tik Tok. Y en este punto tienes que concentrarte básicamente en dos cosas, el primero es identificar el tipo de contenido que están creando y segundo cómo es que estan ganando dinero. 

Por ejemplo si tienes un blog o un canal de YouTube de recetas, haz una lista de tu competencia y estudia sus cuentas. Ve que hashtags están usando para atraer a su audiencia y qué tipo de videos están haciendo. Y una vez que hayas identificado a tu competencia y estudiado su contenido, ve de qué forma están usando Tik Tok para su negocio.

  • ¿Cómo monetizan su contenido?
  • ¿Cada cuánto publican?
  • ¿Qué hashtags usan para posicionarse?
  • ¿Cómo dirigen tráfico hacia su canal, blog o landing page?
  • ¿Cómo venden sus productos propios, de marketing de afiliación o de Network Marketing?

Y lo más importante, ¿cómo puedes diferenciarte de ellos? Si tu competencia ya esta en Tik Tok, ¿por que deberían de verte a ti y no a tu competencia?

 

Encuentra un formato de contenido

El contenido es una de las piezas clave para tener éxito en Tik Tok y en cualquier plataforma de Social Media. Es el combustible que te ayudará a crecer tu marca personal y tener más visibilidad en tu negocio. 

Y encontrar un buen formato de contenido para tu audiencia depende de tu nicho y de la competencia. Estudiar a tu competencia te ayudará a saber que esta en tendencia pero recuerda que debes encontrar una forma de diferenciarte. 

Porque ¡ojo!, no puedes crear el mismo tipo de contenido que haces en YouTube o Instagram. Ya que Tik Tok no es una plataforma para mostrar tu vida perfecta con filtros o impactar a la gente con grandes efectos de edición. Se trata de ser real, de ser tú misma y de conectar con tu audiencia. Entre más sencillo lo hagas mejor, pero siempre siendo original.

Si me sigues en YouTube seguramente viste el video en el que hablo de los 4 contenidos que más venden en redes sociales. Si no lo viste aquí te lo dejo para que lo veas:

 

En el video te explico que los contenidos que más venden son 4:

  • Contenido que entretiene
  • Contenido que motiva
  • Contenido que educa
  • Contenido que informa

¿Y cuál crees que es el contenido que más vende en Tik Tok? Si, el contenido que entretiene, este tipo de contenido es la base de toda la plataforma. La gente que pasa tiempo en Tik Tok no abre la app para aprender o informarse sobre un tema sino para pasar un buen rato y divertirse.

Pero… si, el gran pero. Nosotros no somos los típicos tiktokers o Influencers, somos emprendedores digitales, networkers o cualquiera que sea tu profesión. Así que no basta con crear sólo contenido que entretenga ya que nuestro objetivo es dirigir tráfico hacia nuestro negocio. Por lo que si queremos tener éxito en Tik Tok debemos crear contenido que eduque, motive, informe y además entretenga, siempre.  Es decir, que tendrías que crear contenido que fuera de la siguiente manera:

  • Contenido que motive y ENTRETENGA
  • Contenido que enseñe y ENTRETENGA
  • Contenido que eduque y ENTRETENGA

El enfoque de tu contenido dependerá de los factores que mencione previamente, tu nicho y competencia, debes crear contenido que entretenga pero siempre relacionándolo con lo que haces en tu negocio. Por ejemplo si tienes un negocio de viajes podrías hacer parodias de películas de viajes o monólogos. Hacer esto no sólo te ayudará a optimizar tu tiempo (ya que no tendrás que romperte la cabeza pensando en ideas de contenido), si no que además podrás entretener a tu audiencia y posicionarte en ese nicho. 

Pero si lo que quieres es crear tu propio contenido, ¡esta perfecto! Ya que eso significa más tráfico. Por ejemplo puedes crear tus propios sonidos para que la gente los use y cada vez que eso pase tendrás mas alcance ya que aparecerás como la creadora de dicho sonido. Por otro lado, si lo que quieres es curar contenido, es decir, tomar de referencia contenido que ya existe, puedes modificarlo y añadirle tu propio estilo, para esto basta con que veas las canciones y sonidos mas trending y  así puedas añadirlos a tu video.

Y por último pero no por eso menos importante, la constancia. Es muy importante que seas consistente con tu contenido si realmente quieres posicionarte en Tik Tok, porque la realidad es que no sabes cuando va a llegar ese momentum a tu cuenta de Tik Tok. No sabes si a la publicación número cuarenta un video se hará viral o tendrás un nuevo cliente o socio.

Así que sé paciente y sobre todo, diviértete.

 

Incorpora CTA

Como su nombre lo dice, los CTA o llamado a la acción, son acciones específicas que queremos que nuestra audiencia haga en un lugar en específico, como en un newsletter, landing page, video o fotografía. 

Pero, ¿de qué nos sirve? Pues para dirigir tráfico hacia otra red social o página que sÍ podamos monetizar. Desafortunadamente en Tik Tok no podemos añadir CTA a nuestro contenido (por ahora), pero podemos añadir nuestra cuenta de Instagram, YouTube y un enlace personalizado a nuestra bio. Y este es el primer punto al que debes de prestar atención, la bio. Si eres activo en Instagram seguramente ya cuentas con una smart bio, sino es así es momento que consideres usar una. Hay muchísimas plataformas que te permiten agregar una smart bio pero mis favoritas son linktree, flowpage y Tailwind. 

Tener una smart bio es excelente porque te permite añadir los enlaces más relevantes para tu negocio, aquí te mestro algunos ejemplos:

Ejemplo de una smart bio con linktree

El segundo sitio en el que debes de poner atención es al contenido. A diferencia de Instagram o YouTube los videos en Tik Tok son cortos y debes ser capaz de captar la atención de tu audiencia de inmediato si quieres que siga visualizando tu contenido. Como te mencione previamente es super importante que tu contenido entretenga pero eso no esta peleado con ofrecer valor o educar a tu audiencia.

Así que podrías incluir algún CTA en tu video para dirigirlos al lugar que tu quieres. Por ejemplo en el video puedes decirles o bien, usar etiquetas para que te manden DM en Instagram para más consejos, que descarguen algún lead magnet en tu bio (por eso la importancia de la smart bio), o bien promocionar algún producto o servicio de tu empresa.

Ejemplo de una bio con CTA

 

Ejemplos de videos con CTA:

  • Vanessa Burden, los invita a seguir su cuenta para más consejos y tips de marketing digital.
  • Susan Blume, ofrece un bono si se registran a su clase.
  • Geet, invita a checar su bio para más consejos sobre relaciones.
  • Briae, invita a su audiencia a checar su canal de YouTube para tips de como crecer en Instagram.

Haz publicidad

El sexto tip para promover tu negocio en Tik Tok es pagar publicidad. Porque la cruda verdad es que por más bueno que sea tu contenido, este no servirá al menos que sea visto por gente. Y como hoy en día todo mundo quiere emprender online te conviene pagar publicidad para empujar tu contenido. 

Ok y si quiero hacer publicidad, ¿cuál me conviene más? Pues depende, depende de tus objetivos, presupuesto, audiencia, etc. Si recién vas empezando en Tik Tok te recomiendo que hagas publicidad para generar Brand Awareness ó reconocimiento de marca, para que la gente comience a verte y conocerte. 

Pero eso sólo es mi opinión, hay gente que hace publicidad para vender de inmediato como los anunciantes de Dropshipping, así que todo depende de tu objetivo y estrategia de negocio. Pero bueno independientemente de cual sea tu objetivo, Tik Tok cuenta con cuatro modalidades de publicidad:

  • Biddable Ads. Es un tipo de anuncio que se muestra en el feed del usuario. 
  • Brand Takeover. Son anuncios que aparecen cuando algún usuario entra a la app y quiere reproducir videos de otros creadores. 
  • Branded Lenses. Es un tipo de anuncio en el que puedes promocionar filtros.
  • Hashtag Challenge. Son anuncios creados con el objetivo de generar engagement con un hashtag, este tipo de publicidad funciona de maravilla para marcas comerciales grandes. 

Si quieres saber más sobre la publicidad en Tik Tok, haz click aquí.

 

Sé constante

Y el séptimo y último tip es que seas constante. Si tal vez te parezca un poco absurdo y hasta obvio pero es muy fácil perder el enfoque y comenzar a dispersarnos. Por eso es sumamente importante que tengas bien claros cuales son tus objetivos y definas una estrategia. Porque como te dije previamente no sabes cuando va a llegar ese momentum a tu negocio, así que es sumamente importante que seas consistente en tu contenido si realmente te quieres posicionar en Tik Tok.

Bien, pues hemos llegado al final del post. Realmente espero que todo lo que hayas leído te sea de gran ayuda para tu negocio.  

 

Y si ya tienes una cuenta en Tik Tok, cuéntame, ¿que opinas de la app?, ¿realmente crees que pueda hacer una diferencia en tu negocio? 

  • Oh yes! Claro que puede hacer una diferencia en mi negocio. China es la nueva superpotencia mundial, y Tik Tok será la primera gran red social controlada por el gigante asiático. En un futuro será tan grande y utilizado como el Instagram de hoy. Como emprendedores tenemos que saber reconocer y subirnos a las tendencias.

    Me encantaron todos los consejos que das en tu posts. Y son consejos que por cierto, sirven para todas las redes sociales. Como el primero de «Define tu objetivo», si vas a hacer algo, hazlo con un propósito en mente. Por ejemplo un blogger que quiere iniciar su propio negocio digital de blogging, y empieza a escribir y escribir, sin saber bien porque, para crecer una audiencia, y hasta despues de 2 años de haber estado escribiendo, recien se pone a definir que hacer con su blog, y comienza a ver que pasos seguir, si hacer su lista, ponerle adds, o intentar vender un curso. Ese objetivo lo tuvo que haber pensado desde antes incluso de hacer su primera instalación de WordPress.

    ¡Me encantó tu post, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros Ame!

    • ¡Hola Alexis!

      Me alegra que te haya ayudado y si totalmente de acuerdo. Y eso aplica tanto para proyectos grandes como para pequeñas tareas, cada que escribimos un artículo, grabamos un audio, hacemos un video o hablamos con un cliente debemos tener en mente el objetivo al cual queremos llegar, eso nos permitirá escoger las acciones, palabras o herramientas que nos llevarán hacia esa meta.

      Y gracias a ti por ser parte de esta linda familia 🤗

      Abrazo grande

  • {"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

    Empieza tu blog y convierte lectores en clientes

    >