Hello Boss, el día de hoy hablaremos de cómo crear una marca personal en YouTube que venda y atraiga a los clientes de tus sueños.
Pero antes de empezar…
¿Qué es la marca personal?
La marca personal es la forma en la que te muestras al mundo, es lo que te ayuda a diferenciarte del resto de la gente.
Es una combinación de tus habilidades, experiencias, conocimiento, personalidad y actitud.
Así que el día de hoy aprenderás a cómo crear una marca fuerte y sólida para construir un negocio exitoso en YouTube y atraer a los clientes de tus sueños.
IDENTIFICA TU PASIÓN
El primer paso es identificar tu pasión.
Ok, probablemente esto suene a cliché pero este es el paso más importante al momento de emprender en el mundo online.
Porque Crear una marca personal y un negocio en YouTube es una carrera a largo plazo. Y no querrás pasar los próximos 5 años de tu vida haciendo algo que no te gusta, ¿cierto?
Porque lo que hace mucha gente es moverse en base a tendencias y al dinero. Y ojo, con esto no digo que no importe el dinero, porque claro que importa. Lo que digo es que el objetivo principal de un negocio es solucionar problemas, si no eres capaz de ofrecer una solución con tu producto o servicio nadie te va a comprar y por ende, no hay negocio.
Porque emprender en redes sociales no sólo se trata de ganar dinero desde casa, ser nómada digital o influencer, sino de solucionar problemas y de hacer las cosas con propósito.
Así que antes de empezar tu canal de YouTube pregúntate: ¿Qué te hace feliz? ¿Qué te mueve?
Si no tuvieras que preocuparte por el dinero, ¿que te gustaría hacer todos los días?
Y Si eres como yo seguramente tienes varias pasiones pero si tuvieras que elegir una, ¿cuál de todas ellas va más acorde con tu estilo de vida y el negocio que quieres iniciar?
BUSCA UN INTERÉS SOSTENIBLE
El segundo paso es…. buscar un interés sostenible. Porque hoy en día tener una pasión ya no es suficiente. Recuerda una cosa boss, una pasión si un plan es un hobby.
Y si eres profesionista sabes exactamente a lo que me refiero, comenzaste a estudiar porque tenías una pasión o un gusto por aprender sobre algo en específico así que estudiaste una carrera o tomaste cursos, es decir, te preparaste y comenzaste a diseñar un plan de vida.
Bien, pues en YouTube es exactamente igual. Es importante hacer lo que te gusta pero no crecerás a menos que tengas una estrategia y tengas un interés sostenible.
Pero bueno, ¿a qué me refiero exactamente con tener un interés sostenible?
Lo que quiero decir es que escojas un interés que seas capaz de mantener por un periodo largo de tiempo y que el tipo de contenido que elijas sea duplicable.
Porque la realidad es que tu audiencia no comprará algún producto y/o servicio tuyo a la primera, tienes que conquistarlos y nutrirlos.
Por eso es de vital importancia que puedas crear contenido constante, para que tu audiencia tenga varias exposiciones contigo y tu contenido antes de comprar algo.
ESPECIALIZATE
El tercer paso es la especialización. Hay una frase que dice “los ricos estan en los nichos”.. Y esta es una frase que todo emprendedor debe recordar cuando recién va empezando su negocio online.
Porque uno de los errores más frecuentes que veo cuando alguien va iniciando su negocio en YouTube es enfocarse en las tendencias y querer atraer a todos, y cuando haces esto terminas atrayendo a nadie.
Y de eso se trata esta frase.
Y para que me entiendas mejor piensa en los médicos, ¿quién crees que tiene más clientes? ¿Los médicos generales o los médicos cirujanos? Yep, los médicos generales.
Ahora, ¿quién crees que gane más? Bueno, la respuesta es obvia, ¿cierto? ¡Los médicos cirujanos! ¿Por qué? Porque se especializan en algo muy puntual y cómo solo ellos pueden resolver ese problema cobran caro por ello.
En el mundo online funciona exactamente igual, porque a diferencia de lo que todo mundo cree no necesitas saber o hacer muchas cosas para construir un negocio sólido en Internet, sólo necesitas ser lo suficientemente bueno en algo y volverte el mejor en ello.
Que es justo lo que mencionaba en uno de mis videos de YouTube que se llama “Hey coach, si no eres un experto por favor no abras un blog”, ahí te comentaba que no necesitas ser un experto para ganar dinero, sólo necesitas estar un paso delante de la gente que busca la solución que tú tienes. (Si quieres saber cómo empezar tu negocio sin ser un experto haz click aquí para ver el video).
DEFINE A TU AUDIENCIA
Y ahora la pregunta del millón… ¿A quién le vas a hablar?
Y justo este es el cuarto paso, definir a tu audiencia.
Porque hoy en día existe muchísima competencia y si realmente quieres crear una audiencia sólida que este hambrienta en comprarte tienes que especializarte, sólo así serás capaz de ayudarlos a resolver un problema muy puntual. Y para definir a tu audiencia tienes que tomar en cuenta 4 puntos muy importantes: el nicho, tu target audience, tu oferta de valor y tu avatar.
En este post no voy a profundizar sobre esto pero si quieres saber más de este tema, puedes descargar la guía completa de “8 pasos para crear una marca personal irresistible en You Tube y convertir suscriptores en clientes”:
BUSCA UNA DIFERENCIACIÓN
El quinto paso es encontrar una diferenciación. Y para hacer esto existe todo un framework pero podríamos resumirlo en 3 sencillos pasos:
- Primero estudiar a tu competencia: ¿Cómo solucionan los problemas?, ¿qué tipo de formato de contenido tienen? y ¿cómo aportan valor?
- El siguiente paso es escuchar a tu audiencia: Ve los comentarios de otros YouTubers que hagan contenido similares a los tuyos: ¿Qué tipo de problemas tiene su audiencia?, ¿qué soluciones buscan? Y por supuesto haz SEO para conocer las keywords con las cuales la gente busca el contenido que tú quieres crear.
- Y tercera, encuentra tu propia voz. Si ya sabes quien es tu competencia y tu audiencia objetivo, ¿cómo vas a diferenciarte?, ¿cuál será tu formato de contenido?, ¿la forma en la cual vas a aportar valor?, ¿tu estilo, ¿tus servicios? , etc.
Porque recuerda una cosa Boss, NO TIENES QUE SER EL PRIMERO PERO TIENES QUE SER EL MEJOR. Y creer que eres el mejor, necesitas tener una fuerte convicción de lo que eres y lo que haces.
CREA UN SISTEMA Y ENAMORA A TU AUDIENCIA
Al igual que McDonalds o Starbucks necesitas un sistema que te permita automatizar tu negocio en YouTube.
Porque como dije previamente, YouTube es inmenso y la realidad es que nadie o muy pocas personas comprarán tu producto o servicio a la primera. Y no, no es porque no sea bueno o no sea lo que necesiten, simplemente necesitan conocer más, tanto al servicio que ofreces como a ti.
Pero, ¿cómo pueden verte y escucharte de manera continua si sólo ven un video tuyo y se van?
Simple, ¡con un sistema! Un sistema que te permita captar los leads (es decir, la información de contacto) de tu audiencia y de esa manera poder seguir estando en contacto con ella.
Una forma de hacer esto es ofrecer un recurso gratuito a tu audiencia, como se muestra a continuación:
SE CONSTANTE
Seguramente haz escuchado esto muchas veces pero la constancia es la clave del éxito, y no es más que la suma de pequeñas acciones repetidas por un periodo largo de tiempo.
Y esto aplica para cualquier área de nuestra vida, incluso cuando creamos contenido. Es importante ser constante porque no sabes en que momento va despegar tu negocio.
No sabes si al video número 17 o 73 te harás viral en YouTube o alguien te verá y decida comprarte un producto o adquirir un servicio tuyo.
TEN ENFOQUE
Y por último pero no por eso menos importante, ten enfoque.
Tener acceso a un mar de información es excelente pero también puede ser contraproducente sino tienes definido a dónde vas. Por ello es sumamente importante que tengas bien definido dos cosas:
- Primera, el resultado que quieres lograr en tu negocio
- Y segunda, una estrategia que te permita escalar tu negocio
Así que si te encuentras con información que no te ayudará a lograr tus objetivos, hazla a un lado y enfócate. Y recuerda que es totalmente valido cambiar el plan pero la meta.
Bien Boss pues hemos llegado al final, espero este artículo te haya dado las bases para comenzar a crear tu marca personal en YouTube.Y no olvides descargar tu guía de “8 pasos para crear una marca personal irresistible en You Tube y convertir suscriptores en clientes”: